Un gato, y sin pelos en la lengua. Así es el irreverente y contestatario protagonista de nuestra sección Yo amo mi bicicleta del mes de marzo. Sin duda, un personaje revolucionario para un mes, igual de revolucionario.
Es viernes por la tarde, ya casi anochece, pero el intenso calor de febrero aún pesa en el aire. GatosQls se disculpa por llegar retrasado a la entrevista, “vengo de Plaza Dignidad”, confiesa, lugar en el que él, en compañía de otros gatos y como todos los viernes, se manifiestan sagradamente.
Se sienta junto a la mesa y pide un vaso con leche para beber, “sin lactosa, por favor”, le dice al garzón, mientras instintivamente se lame la pata delantera izquierda. ¡‘Mira, es GatosQls’!, murmullan en la mesa del lado. A tanto ha llegado su popularidad que incluso lo apodan –por su gran personalidad e histrionismo- el Stefan Kramer de los gatos. No le incomoda el apodo, pero se apresura en señalar que no se presentaría en el Festival de Viña.
“Lo mío no es el espectáculo, lo mío es el discurso, puro y duro”, advierte. Una afilada pluma, o mejor dicho, una afilada garra que a un año de su debut, no ha dejado títere con cabeza. El Presidente de la República, Carabineros, Ministros, e incluso la iglesia católica han sido parte de sus ironías y de su delirante humor negro.
— Se podría decir que fueron bastante visionarios porque desde hace tiempo que GatosQls viene haciendo una especie de premonición del estallido social. Dentro de ese contexto ¿cómo ven el despertar de Chile?
Si poh, si llevamos poco más de un año en redes sociales diciéndole a las personas que se levanten, que salgan a las calles a protestar. Si ya parecíamos el guatón Francisco en la Teletón diciéndole a la gente, ‘papito, levántate y sale a protestar’. Los invitábamos a que salieran a protestar por lo que les parecía justo, airadamente y en masa, gritar y despotricar contra todo y contra todos los culiaos. Tenemos que reconocer eso sí, que un principio teníamos muy poca fe en que el pueblo despertara.
Por ahí el flaite de mi amigo, el ratón, también hacía llamado a “quemar todo” (pon eso entre comillas para que los culiaos no vayan a creer que es vedad), hacia un llamado a quemar todo en el sentido figurado, en el sentido de destruir ideológicamente este sistema nefasto, dejando de lado el partidismo que no sirve para ninguna huea y ser políticamente autosustentables como pueblo, sin colores, flameando la bandera de la dignidad y la justicia social como única consigna, manifiesta.
Luego del 18-O, precisa, todo se volvió más hermoso. “Ver un solo pueblo torciendo la mano a los más poderosos, ver un Gobierno y una clase política por primera vez con la soga al cuello, y poder sentir esa especie de electricidad en el aire en donde en casi cada rincón del país se está hablando de política (desde lo intrínsecamente político) es algo que de verdad ni cagando pensé en que iba a poder vivir”, confiesa.
Lo triste y lamentable de todo esto, opina, ha sido la intransigencia, la soberbia y pelotudez, tanto del payaso que tenemos como Presidente, como de nuestras fuerzas de “orden público” (eso también ponlo entre comillas porque de orden público, nada) todas esas acciones han hecho que este movimiento se tiña de sangre y de violencia injustificada. La cantidad de abusos, las mentiras, la inoperancia, y sobre todo, esas ganas de tratar de ocultar todo, han opacado todo este válido proyecto de alzamiento ciudadano. Pero el pueblo unido es y será siempre más fuerte que toda la maquinaria gubernamental, y ya ha quedado más que claro, destaca.
Qué nos queda, se pregunta GatosQls, seguir resistiendo y seguir luchando, “para que estos sátrapas no se vuelvan a salir con la suya”. Aquello, advierte, es sin duda una tarea difícil, “pero hoy más que nunca creo que el pueblo tiene el sartén por el mango, y no debemos detenernos ‘hasta que la dignidad se haga costumbre’”, proclama.
En septiembre pasado GatosQls lanzó una primera edición en formato libro de la viñeta que lo popularizó en redes sociales. Para aquellos que deseen hacerle un obsequio a sus gatitas o gatitos, invita el excéntrico personaje, pueden encontrar el libro en los siguientes link:
www.gatosqls.cl/libro2019
https://www.megustaleer.cl/libros/gatos-qls/MCL-008261
−Yo amo mi bicicleta porque…
Es un medio de transporte personal que no debes compartir con el resto de los hueones, sobre todo ahora con la cagá de Coronavirus, y, además, como vas preocupado de no sacarte la cresta, te abstraes del mundo enfermo en el que vivimos. Fuera de lo anterior, ahorras plata, haces ejercicio, y aparentas ser un hueón relativamente saludable.
−Mi destino favorito en bicicleta es…
Normalmente trato de irme a la conchesumadre, pero la ruta clásica comprende Departamental, Tobalaba, Bilbao, Bustamante, Grecia, Marathon. Lo anterior parando cada tres cuadras.
−Un lugar en el mundo al que pudiese llegar con mi bicicleta sería…
El Tibet (y quedarme ahí) sin dudas; debe ser de los lugares más aislados que hay en el mundo, no solo desde el punto de vista geográfico, sino que del mundo material y comercial.
−Si tu bicicleta fuese tu coprotagonista en una teleserie, película u obra teatral, ¿de qué se trataría la trama?
Debiera ser una asesina en serie de dudosa reputación social (y sexual). Una variante crónica de Hannibal y Edmund Kemper: sofisticada y enferma.
−Como auténtico bici-lover ¿qué le hace falta a la ciudad para incentivar más el uso de la bicicleta?
Menos autos, y sobre todo menos gente. Con lo anterior lo de las ciclovías se vuelve casi irrelevante.
*Gentileza GatosQls® | @CrosstheStyx
También te puede interesar
-
“A Santiago le hace falta un diseño vial que contemple a la bicicleta con la dignidad que se merece”
-
Gabriel Urzúa: “Pasamos de estar sumidos en nuestro propio individualismo a algo totalmente colectivo”
-
“Soy muy feliz viendo la cara de mi perrita disfrutando de la ciudad mientras la paseo en bicicleta”
-
Antonio Campos: “Para mí, la bicicleta, es casi una ideología en la que milito fervientemente”
-
Antonio Cabrera y Felipe Peñaloza: “Creo que podemos darle una buena noticia al ciclismo nacional obteniendo una clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”