Para nuestra edición de mayo más que un evento en específico decidimos visitar el Parque Metropolitano de Santiago e ir en busca de esos muchos valientes que se atreven a subir el segundo cerro más alto de Santiago en bicicleta (el primero es el cerro Renca con Con 905 msnm2). Con 880 metros de altura y 722 hectáreas de pulmón verde, el San Cristóbal se convierte en uno de los parques más atractivos para visitar en familia o con amigos durante los fines de semana.
Así por ejemplo lo confirman la gran afluencia de público y que en el caso de los ciclistas alcanza fácilmente los 7 mil usuarios que entre sábado y domingo suben el cerro en bicicleta. “En lo personal intento venir al cerro dos o tres veces a la semana y cada vez que vengo y llego a la cima es como una especie de meditación. Es maravilloso subir, uno se encuentra con gente, deportistas, familias enteras que vienen de paseo. La verdad es que es bien rico el ambiente que se genera en este lugar, las personas pueden disfrutar de un ambiente natural y de la hermosa panorámica que el cerro nos obsequia de Santiago”, confiesa Camila Gómez, ciclista y visitante del cerro San Cristóbal a quien invitamos a ser parte de nuestra sección “La bici social” de nuestra edición de mayo.
“Mis escapadas al cerro se dan cada vez que tengo tiempo y la verdad es que es la forma más rápida y accesible de poder arrancar de la ciudad. Aquí uno se encuentra con mucha naturaleza y con personas muy buena onda, así que siempre es entretenido venir al cerro”, argumenta Daysi González también ciclista y amiga de Camila Gómez.
A quienes también nos encontramos en nuestra visita al Parque Metropolitano fue a Patricia Morales y Óscar Paredes, él de nacionalidad argentina y ella chilena. “Yo soy consultor en Decodificación Bioemocional y recorro la Argentina y países limítrofes dando sesiones, talleres y charlas de lo que es la sanación a través del inconsciente. Lo hago a través de un proyecto que tiene por nombre ‘Autosanación en dos ruedas’ y donde por supuesto la bicicleta es la protagonista”, confiesa Óscar Paredes, quien por esos días se encontraba de visita en nuestro país. “Yo soy ciclista de ruta y también soy terapeuta al igual que mi amigo Óscar, en lo personal yo realizo masoterapia y reflexología, terapias de sanación. Entonces hacemos ciclismo y compartimos nuestro amor por las terapias y la bicicleta”, cuenta su amiga Patricia Morales.
Y para quien la bicicleta no solo es un pasatiempo de fines de semana, sino que también su medio de transporte, es para otro de los valientes que nos encontramos disfrutando del cerro San Cristóbal, José Riffo. “Para mí subir el cerro es un panorama que por lo menos trato de realizar un par de veces al mes, pero más que venir al cerro me muevo por la ciudad en bicicleta, Parque Forestal, Providencia. Yo soy de la comuna San Miguel, por lo que esa es una ruta habitual para mí. Utilizo la bicicleta para salir a despejarme, pero también para ir a trabajar”, confiesa.
Entre los principales atractivos turísticos con los que cuenta el Parque Metropolitano de Santiago se encuentran lugares de camping, miradores, teleférico, funicular, el Zoológico Metropolitano, Jardín Japonés y una extensa ruta para realizar descenso en mountanbike. Si es primera vez que visita el parque es importante que tenga algunos aspectos a considerar, entre ellos, que el lugar se encuentra abierto todos los días del año, incluso festivos y fines de semana largos (exceptuando el Jardín Japonés cuyo horario es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Todos los días lunes, siempre y cuando no sea feriado, el jardín se encuentra cerrado por mantenimiento).
Otro punto importante a considerar para planificar el viaje es que tanto automóviles, motos, van carry, buses y camiones deben cancelar un peaje para poder acceder al parque, el monto varía entre días de semana y fines de semana. Los puntos de acceso son Pío Nono o Zapadores en Recoleta y Pedro de Valdivia Norte en Providencia.
Para mayor información se puede visitar la página web del Parque Metropolitano de Santiago. http://www.parquemet.cl/